Como conocimos a Ángel Corpa

El cantautor Ángel Corpa fue el fundador del mítico grupo Jarcha (el año 1972 en Huelva) que marcó de sus éxitos los años prolixtos de la transición. 25 años de canciones como “Andaluces de Jaén”/ “Gritos de un pueblo, un cantar”/”Cadenas”… De la canción más emblemática: “Libertad sin ira”, Ángel Corpa dice que “se ha convertido en el himno de la transición y que casi desde los comienzos se nos escapó de las manos porque el pueblo la hizo suya desde un primer momento, una de las cosas más hermosas que le pueden suceder a un artista”. El grupo fue votado como mejor del país en 1975 y en 1976. El cantautor que desde entonces da a conocer la música de Andalucía, compone y musicaliza obras de los poetas españoles (Miguel Hernández, Blas de Otero, García Lorca, Rafael Alberti). Lleno de creatividad, sin parar, se hace el embajador de la cultura a través de la canción frente al entertainment que según sus propias palabras “embrutece”.
Hace un par de años, Ángel Corpa estaba dando una serie de conciertos y por primavera vez en Uruguay. Mauricio e yo, disfrutando de la belleza salvaje del Atlántico, cuatro días en una cabaña de Punta Rubia arriba de una de esas dunas de arena, solos como dos Robinson… Eso sí, enamorados. Una noche, y para conocer de mi parte, el pueblo el más próximo, nos sorprendió el cartel anunciando un concierto de Ángel Corpa esa misma noche en un puerto: La Paloma. Así fuimos, así lo conocimos y después de acompañarle en su casita de la playa cerca, nos prometimos de volver a vernos. Y así fue, explorando con nuestro nuevo compañero el paraje de Punta del Diablo donde nos hizo fotos!
Para sellar nuestra amistad le propusimos de cenar en la cabaña del Atlántico arriba de los pilotis anclados en el arenal y debajo de la luna llena … Amigos, ¡ningún cliché! Fue una noche excepcional para Ángel como para mi, europeos no acostumbrados a esa cara que se ve nada más del hemisferio Sud. Comimos -a ver si se acuerda Ángel (?)- los berberechos que como Robinson, Mauricio e yo, pescábamos por las mañanas y cocinábamos por la noche… Desde aquella noche nos prometimos de volver a encontrarnos… Así será, el martes 19 de diciembre en nuestro loft de Barcelona. ¡Amigos, Bienvenidos!