Nombre y apellido del tango

“¡¡ Graciela MONTES DE OCA !! ¿MONTES DE OCA… Graciela? “Que nombre artístico más sugerente para una cantante tan poderosa” le decía a la cantante uruguaya en Punta del Este, al final d’un recital suya, el febrero pasado. Además pensando -pero sin decirlo en voz alta- que lo de MONTES me parecía muy adecuado para una cantante con voz tan rotundamente grave / que lo de MONTES DE OCA: “readecuado” como dicen los uruguayos / y por fin perfectamente elegido el nombre de Graciela para una mujer a su vez tan femenina. Pues, no, Graciela se llama así por sus padres… y desde siempre. Un nombre predestinado sin ninguna duda.
Hoy en día, en el mundo del tango, la mujer es compositora, cantante, a cargo de revistas especializadas. Las mujeres guían, bailan entre ellas y no dudan en invitar hombres a las milongas. Desde hace diez años, artículos y congresos demuestran el papel principal de las tangueras en todos los campos. Sin duda la mujer de hoy afirma su presencia, su autonomía y su creatividad en una cultura largamente marcada por la dominación masculina. Graciela Montes de Oca reinventa el tango sobre esta base feminista positiva con fuerza y hermosura. Su voz profunda, su tono modulado y su timbre emotivo transforman cada canción en historias emocionantes. ¡Además de su nombre, quizás también por su simpatía, cuando canta Graciela, a mí me gusta, me gusta mucho!